sábado, 30 de junio de 2012

MOPC licitará obras en julio: El proyecto tiene un financimiento de US$ 122.416.046 del Fonplata


En el mes de julio, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones llamará a licitación pública internacional para la construcción del pavimento asfáltico de la ruta Santa Rosa del Aguaray (Departamento de San Pedro) y Capitán Bado (Departamento del Amambay) con una extensión superior a los 138 ,65 km., de extensión que comprende el trazado principal y 20,29 km., de accesos a comunidades circundantes.

La obra será financiada con un crédito otorgado al Gobierno Nacional por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) por la suma de 97.928.094 dólares americanos, a lo que se debe agregar el aporte de contrapartida local por valor de 27.487.952 de la moneda americana, haciendo un total de 122.416.046 dólares el costo final de este emprendimiento.

Actualmente obra en el Congreso Nacional el pedido de aprobación del Ejecutivo del crédito, lo que ya se produjo en la Cámara de Senadores y pasó a consideración de Diputados en donde ya se anunció que en la sesión de la semana entrante se aprobaría también este pedido para dar luz verde al Ministerio para convocar a consorcios de empresas nacionales e internacionales para presentar sus cotizaciones y encarar posteriormente esta obra.

El crédito otorgado a nuestro país por el ente regional, tiene como condiciones financieras una tasa Libor de seis meses, más 1,75% de interés anual, un plazo de amortización de 20 años y 60 meses como periodo de gracia. Además hay que señalar la importancia del proyecto hacia la capitalización de las infraestructuras en carreteras de nuestro país y la ejecución de los trabajos estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas con un plazo de 48 meses. Igualmente, esta carretera desarrollará en el futuro la integración regional entre Paraguay y Brasil y mejorará las condiciones de competitividad de la producción.

La traza principal comprende 138,65 km, y 20,29 km, son accesos a las comunidades de Santa Bárbara, Tava Guaraní, Aguerito, Carapa-í Colonia Pira´y, todos en el Departamento de San Pedro que tiene actualmente 17 comunidades agrícolas y Capitán Bado 20 colonias de alta producción de los rubros de subsistencia y de exportación hacia mercaos internacionales.

El objetivo del Gobierno Nacional a través del MOPC, es eliminar deficiencias que se están teniendo en esta ruta, lo que le ha conducido a una postergación, especialmente en la economía de ambos Departamentos, principalmente agrícolas y también aislando la zona de Capitán Bado, frontera con el Brasil en la ruta 3 (Troncal-Norte-Sur de la Región Oriental) y Puerto Antequera, (a través de la ruta 11) sobre el río Paraguay.

Una vez que se adjudiquen los trabajos, se estarán encarando en cuatro frentes con empresas y /o consorcios diferentes a fin de agilizar el desarrollo del emprendimiento. La pavimentación asfáltica comprende la construcción de una calzada de 7,00 metros de ancho con banquinas de 2,25 metros a ambos lados, más un revestimiento asfáltico con tratamiento superficial y una estructura compuesta por una capa de base granular y sub-base de suelo mejorado con cemento. Además, la obra incluye la construcción de seis puentes de hormigón armado de distintas longitudes que varían entre 15 a 40 metros, numerosas alcantarillas celulares y tubulares. (Fuente: MOPC).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario